bella fisher         she/her
eighteen   shouthsquad   more info.

before you interact!

this acc may contain sensitive material: explicit mentions about violence, addiction, alcoholism, domestic violence, eating disorders, self-harm, anxiety. etc.

about her!

desde bien pequeña, bella aprendió que no debía esperar nada de nadie, y mucho menos pedirlo. sabía cuál era su lugar: la menor de los fisher, la melliza de aaron.apenas habían pasado unos días de su nacimiento cuando su madre la dejó en manos de su hermana mayor, una decisión que abrió una herida en ambas niñas que nunca terminaría de cerrar.

bella es consciente de que no tiene culpa alguna —ni de haber nacido, ni de haberse convertido en la carga de otros—, pero en las noches más silenciosas sigue siendo incapaz de conciliar el sueño.a los siete años ya guardaba en una hucha las monedas que le quedaban de cada recado, un pequeño impuesto que se imponía a sí misma. nunca lograba llenarla: su padre siempre parecía encontrar el escondite y vaciarla hasta el último céntimo.con doce se esforzaba más que nadie de su clase; los profesores confiaban en ella y le repetían aquellas palabras que hacían brillar sus ojos: "llegarás muy lejos, bella.” aunque, en el fondo, sabía que estaba condenada a repetir los pasos de todas las mujeres de su familia.a los quince soñaba con ser bailarina. pasaba las horas muertas danzando por la habitación, en las plazas, en los pasillos del instituto. pero las academias eran caras, y hasta imaginarse comentándolo en voz alta la hacía sentir ridícula.

a los diecisiete, un ciclo de electricidad, soldadura y carpintería llamó su atención. no por pasión ni curiosidad, sino porque intuía que le daría beneficios rápidos. hoy trabaja en ello, vendiéndose como ya graduada y entregando pequeñas tarjetas con su contacto. no gana lo mismo que un hombre en su oficio, pero es suficiente para aportar en casa… y, de algún modo, empezar a construir la independencia que tanto ansía.una nueva hucha se oculta tras su ropa interior. en la tapa, una sola palabra resume su deseo: huir. no está llena, puede que nunca llegue a estarlo, pero bella no pierde la esperanza.

extra data

- a veces sueña con su madre, despierta siempre agitada y con el estómago revuelto, pues nunca consigue ponerle rostro. a la vez, la ausencia de su padre le produce una sensación de vacío constante, pues —de pequeña— solía cuidar de él cuando nadie más parecía querer seguir haciéndolo.- cuando necesita despejarse, se deja caer en un taller del barrio, allí se distrae viendo a los mecánicos trabajar.- está aprendido a conducir, aunque esto lo mantiene en secreto. le gustaría tener una moto algún día.- va siempre con los cascos al cuello o, en su defecto, en la mochilla. quedarse a solas con sus pensamientos no es una opción.- hace poco ha tomado el hobbie de aprender a patinar, por las noches pasea por el skatepark.- a pesar del entorno en el que ha crecido, nunca ha tenido una relación sentimental real. tan sólo pequeños amores platónicos.aún así, es una romántica empedernida. amante de las comedias románticas y los musicales.- las pecas son su parte menos favorita de su cuerpo, pero no lo considera una inseguridad.- si bien su aspecto es inofensivo, de figura delgada e inocente, no teme enfrentarse a gente más grande y mayor que ella. sus hermanos se han encargado de enseñarle a pelear con uñas y dientes.

likes!

anocheres. brisas frías. baños calientes. caricias en las mejillas. besos en la frente. cosquillas en la espalda. cicatrices. tatuajes. piercings. sonidos fuertes. auriculares con cable. olor a pólvora y gasolina. playa. piedras. alturas. sonrisas torcidas. cabellos rebeldes. musica.

dislikes!

humo de porros. ropa apretada. tomar pastillas. té. sopas. espacios abiertos. hablar en voz alta, especialmente sobre sí misma. dormir. ordenes. objetos rotos. olor a humedad.

Informe de Servicios Sociales.menor: bella fisher
edad: 17 años
fecha: [30/07/2025]
referencia: expediente de protección de menores
1. antecedentes familiares— la menor reside bajo la custodia de su hermana mayor.— madre biológica ausente de forma prolongada y no participa en el cuidado ni supervisión de la menor.— padre biológico presenta presencia intermitente e imprevisible en el hogar, sin contribuir a la manutención ni al cuidado de la menor. evidente alcoholismo.— la estructura familiar carece de estabilidad y supervisión adulta continua.2. Motivo de la intervención.— carencia de cuidado parental efectivo.— sobrecarga de responsabilidades asumidas por la hermana mayor, sin recursos suficientes para cubrir necesidades básicas y emocionales de la menor.— riesgo de daño emocional y físico derivado de la inestabilidad familiar.— necesidad de garantizar un entorno seguro y estable que permita el desarrollo integral de la menor.3. Perfil psicológicofortalezas:— adaptación a entornos inestables.— alto nivel de autonomía y responsabilidad.— observación y conciencia del entorno.vulnerabilidades:— ansiedad por ausencia de figuras parentales estables.— dificultad para establecer confianza con adultos.— estrés derivado de asumir responsabilidades no correspondientes a su edad.— riesgo de padecer trastornos de personalidad.recomendaciones:— derivación a casa de acogida con supervisión profesional.— evaluación psicológica periódica orientada a manejo de ansiedad y estrés.— seguimiento educativo y formación de habilidades de vida independiente